03/06/2018

BOY BEAT: ¿ADIÓS AL PERFECCIONISMO?

A ver chicos/as, ¿han escuchado alguna vez el término Boy Beat? ¿Se imaginarían que está relacionado con el maquillaje?

La primera vez que yo lo escuché pensé que me estaban hablando de un nuevo estilo de música, estoy siendo totalmente sincera, pero resulta que es una de la nueva tendencias y que tiene una interesante historia que hasta la une con Beyonce.

 

La verdad es que existen muchas interpretaciones diferentes del Boy Beat. Dependiendo a quien le preguntes, será la definición que obtendrás.

En lo personal, y con la información que he logrado recolectar, lo que yo entendí del término que hoy hace tendencia, es que se refiere a un especie de Make-Up No Make-Up Look, pero donde una no tenga que esconder sus imperfecciones, o muchas veces hasta crearlas ¿pueden creerlo?

 

Lo que más me llamo la atención cuando estuve haciendo mi investigación – me he transformado en toda una detective privada de la belleza para ustedes – es la ironía de su nombre. Beat, es un expresión que se originó en el mundo drag para referirse a la aplicación de un maquillaje perfecto, y ahora lo están ocupando para “mostrar” nuestras imperfecciones.

 

Ahora se preguntarán, ¿cómo fue que esto se volvió tendencia? Dentro de mi exploración, encontré a una Youtuber – Sarah Cheung – a quienes todos acreditan ésta nueva moda, el que ella define “acentuar las características que nosotros normalmente consideraríamos imperfecciones, como rosácea, acné, ojeras y todavía hacerlo funcionar añadiendo mucha estructura a nuestra cara.”

 

Lo divertido, es que Cheung basó su Boy Beat Look (Video que encotrarán más abajo) en lo que Sir John – reconocido maquillador que trabaja junto a Beyonce – dijo en una entrevista. En ella, habla sobre los looks de la cantante y como en el video de Formation, uno de sus look fue el de Boy Beat, el cual él describe como dar forma a los ojos y mejillas, con mucho contorneo, dándole mucha estructura a su cara. Nuevamente nunca se menciona el tema de las imperfecciones del que Cheung habla y que han hecho de este look una de las nuevas tendencias.

 

Más allá de todo, este nuevo estilo del que se está hablando, no ha estado absuelto de criticas. Partiendo por el nombre, que conlleva la palara Boy (hombre en ingles). En una sociedad donde el feminismo se está convirtiendo en una gran lucha, mucha gente critica que se tenga que seguir estereotipándonos, tanto hombre y mujeres podemos ocupar maquillaje.

Otra de las grandes criticas que ha recibido, es como al recrear estos looks la gente trata de “crearse condiciones en la piel”. Está bien que hoy la gente este dispuesta a aceptarse a uno tal como es, pero tampoco a que desestimar lo que ellos sufren por sus condiciones. Por ejemplo, uno de los comentarios – que circula en internet – en el video de Cheung es de Ashlyn W, quién sufre de rosácea y agradece el hecho de que hoy sea más aceptado pero no ve el punto de fingir que uno lo tiene, especialmente porque tenerlo puede ser muy incomodo. Cassandra Lily escribió que para ella esto no es una tendencia, es su verdadera piel.

 

A pesar de todo, creo que esto es un avance. Nos estamos aceptando cada vez más por lo seres únicos que somos. ¿Qué opinan ustedes? ¿Les gusta está nueva tendencia? ¿La ocuparían? Cuéntenme en los comentarios!

 

Video de Sarah Cheung: